jueves, 21 de julio de 2011

¿ Por qué estudiar medicina?


Mi Conversación con Dios.

Mucha gente quiere estudiar medicina debido a varias razones; porque dicen querer ayudarle a la gente, cosa que es un argumento válido, otros dicen que porque les gusta o les atrae la ciencia, otros debido al status económico y/o social, en fin, un sin número de razones que a pesar de ser validas, al final son respuestas sin alma, sin sentido, sin razón, pero yo…

Dios – Hijo Juan, dime ¿Por qué quieres estudiar medicina?
Yo – Señor, decir razones sin fundamento como “quiero ayudar a la gente, me gusta la ciencia, tengo vocación en la medicina, etc.” creo que sería lanzar juicios de forma apresurada porque realmente no sé si sea así en el futuro, tu lo sabrás. Yo quiero estudiar medicina porque el cuerpo humano es un milagro, y digo milagro porque dentro de la materia que lo encierra hay algo escondido, algo que no podemos ver, pero que sabemos que está ahí.
Dios - ¿Y cómo me explicarías que es un milagro, o porque dices que el ser humano es milagro? Mucha gente dice, incluyendo los escépticos que es un proceso biológico que sufre la vida.
Yo - Nos hemos creado muchas limitaciones a través de las cuales vemos las cosas. Vemos a un ser humano no como ser humano sino por lo que lleva puesto, o por lo que dice o hace. Pero el ser humano no es eso. La gente pide un milagro; pide una señal. Pero la señal más clara ocurre dentro de uno: el aliento de vida, la consciencia, el corazón, el gran deseo incesante de estar satisfecho. Eso es un milagro. Elementos insignificantes se combinan para formar este cuerpo limitado. Pero en medio de lo finito está lo infinito. Y ése es el milagro. Mi señor, lo que está rodeando al ser humano, es lo que el mismo ha creado, todo está en el interior de él, las metas se las pone el, pero lo inesperado, lo que no se ve, pero se siente, como tú señor, que no te podemos ver, pero si sentir, a eso me refiero.
Dios - ¿Pero si quieres averiguar sobre el ser humano, no te parece mejor estudiar biología, o inclusive filosofía?
Yo – Estudiar filosofía es enfocarse a la misión que tiene el ser humano, pero no podemos pretender conocer la misión de algo si realmente no sabemos o no tenemos claro que es. Y con respecto a la biología, es enfocarse a la materia, a lo que rodea al ser humano, no tanto su persona. Tú sabes señor lo que Sócrates dijo “No podemos pretender sanar ojos si no se mira la cabeza, así como no se sana la cabeza si no miramos el cuerpo, y de la misma manera, si no se mira el cuerpo, no se sanara el alma.” La medicina no es solo de curar, es de sanar, y esto no implica tontos medicamentos, señor, tú como creador, sabes más que nadie que si el alma está tranquila y alegre, lo demás tendrá el mismo comportamiento  me refiero a la materia. Es por eso que quiero la medicina, porque quiero y me alegra saber que dentro de mi carne hay un tesoro que tú me diste.
Dios – Eso era lo que quería escuchar, sabía que lo piensas de esa manera muy a menudo, pero quería que saliera de tus palabras.
Yo – Si mi señor, es por eso que quiero ser medico…
Dios – Y lo serás, créeme, te lo garantizo, ahí estaré a tu lado, dentro de ti. Porque dentro de ti, veo un gran ciervo sanador mío…

domingo, 17 de julio de 2011

Medicina: Un bien y mal de todos

LA TRAYECTORIA ALFA-OMEGA DE LA MEDICINA


Según definiciones dichas anteriormente, su significado *"viene del latín, mederi, que significa "curar", llamada antiguamente ARS MEDICINA, el arte de la medicina. Pues bien, es la ciencia que se dedica al estudio de la vida, de la salud del individuo, de las enfermedades y la misma muerte."

Empezare diciendo en este escrito que, la definición anterior al ser aplicada, solo es efectiva en un 1%. Desgraciadamente hemos cambiado el rumbo de lo que verdaderamente es la medicina, su esencia no se ha perdido, la hemos consumido, distorsionado de su verdadero rumbo, y claro, todo lo que pasa por las manos del hombre es cambiado de su naturaleza; la medicina de hoy día no es medicina, no es arte, ni siquiera es ciencia, solo es la manifestación del verbo curar y no de sanar.
Pero para entender mas, definamos la palabra curar; se dice que es la forma en la que hay un enfoque de la enfermedad para combatirla y destruirla. La medicina, la verdadera medicina no cura, sana, donde aquello constituye enfocar al ser humano como un ente holístico del universo.
Me permito citar un apartado del libro del gran físico y premio nobel Stephen Hawking llamado El gran Diseño donde el señala que:
"Dada una dispocisión cualquiera, en un área donde hay combinaciones de seres vivos y muertos ocurren uno de los siguientes 3 fenómenos:
1- un ser vivo, y a su al rededor otros 3 seres vivos, sobrevive.
2- Un ser muerto al lado de 3 vivos, el muerto vive, es decir, un nacimiento.
3- Una célula viva, al lado de 3 muertas, muere o permanecerá muerta si esta muerta."
La biología del ser humano, no es como la plantea la medicina actual, que gracias a que fragmentó al ser humano en partes sustentando que su estudio seria mas fácil, pero he ahí el gran problema, porque las relaciones vida-muerte, salud-enfermedad, cuerpo-alma, comprenden un campo holístico integral, es decir, son varios sistemas que se unen entre si para formar un suprasistema.


El filosofo Socrates dijo lo siguiente: "Así como no podemos atender los ojos sin evitar la cabeza, ni la cabeza se atiende sin evitar el cuerpo, el cuerpo jamas sera sanado si no se atiende el alma"; eso no es la medicina de hoy, ya no se mira al ser humano en si, se mira como una enfermedad, en lo personal, me pregunto a veces ¿ Se hace un juramento hipocrático o de hipócritas?...
Ya la medicina no es arte, ya el doctor y/o medico ( Siendo doctor cualquiera que tenga un estudio, porque medico es quien realmente es quien busca una representación armónica y de paz en el hombre, sin perder de vista lo que perturba su calidad de vida) no buscan la belleza ni la armonía del ser humano, lo dijo James Roswell "el medico malgasta mucho de su oportunidad cuando limita la atención a la enfermedad".

Es así como podemos ver en modo resumido, como la medicina, su esencia, se distorsionó abruptamente, es completamente contraria a lo que en un principio solía ser.

Doctores hay muchos, curanderos hay muchos, pero medico, solo conozco uno.

Esta reflexión la quiero hacer en honor al único MEDICO al que verdaderamente le veo vocación y su nombre es Doherty Hunter Adams , conocido como Patch Adams, a quien verdaderamente sabes y no olvida el concepto de medicina, a si sabe como ejercer el ARTE DE LA MEDICINA...



"Una sonrisa y el buen humor es el mejor medicamento contra cualquier enfermedad que exista sobre la faz de la tierra"
Pensamiento de: Juan Camilo Madrigal Ramírez


* definicion tomada de Gran Enciclopedia Espasa

sábado, 16 de julio de 2011

Esta es una entrevista que la W radio hizo al cantautor Facundo Cabral (Q.E.P.D) unas semanas antes de su atentado que desgraciadamente puso fin a su vida. Lo recordaremos como alguien que (aunque no son suficienteslas palabras) amó la vida.

Actualizaciones En Medicina Y Otros

   ¡¡¡Bienvenidos sean todos!!!
En este blog podrán encontrar actualizaciones, temas, noticias, opiniones críticas y reflexivas acerca de los temas que estan ocurriendo en el mundo, especialmente en el campo de las ciencias médicas humanas.

Ojalá les sea placentero y puedan obtener respuestas a lo que buscan; en caso tal de que deseen información de otro tipo pueden pedirlo libremente.